No es lo mismo un o una joven que busque su primer hogar, que una familia. Hay viviendas en Santander para todas las necesidades, pero vamos a hilar más fino. ¿Quién compra qué o qué se le ofrece a los diferentes públicos?
- Viviendas en Santander: la primera que compramos
- La llamada vivienda de reposición
- El auge de las segundas residencias
- Las viviendas en Santander y el pequeño y gran inversor

Son muchos los clientes que entran por nuestra puerta buscando un hogar o queriéndolo vender. Tanto la compra como la venta o el alquiler tienen relación con lo que vamos a hablar. Las viviendas en Santander son muchas y variadas, y hoy vamos a descubrir qué clase de viviendas compran qué personas.
Básicamente estamos hablando de los perfiles de compradores. Más o menos, dependiendo de a quién le busques la información te dirán que hay más o menos perfiles. Normalmente contamos unos cinco perfiles de compradores en nuestro país. ¿Compran todas las personas el mismo tipo de viviendas? ¿Por qué parámetros nos regimos?
Contenido
Viviendas en Santander: la primera que compramos
Muchas personas, a lo largo de su vida, compran una vivienda, nuestra primera vivienda. Puede ser nueva, de segunda mano o heredada. Normalmente, el perfil de gente que compra su primera vivienda suelen ser jóvenes de entre 25-35 años. Este dato puede variar con el paso del tiempo y dependerá mucho de las características sociales y económicas del país.
Lo que se busca en estos casos es independizarse. En este periodo (y los que ya han pasado por él lo saben) se pasa por muchas dificultades. Quizás aún no te has asentado en el trabajo o no dispones, por lo que sea, del colchón económico necesario para esta aventura. De media, podríamos sacar que la gente que compra su primera vivienda suele vivir en ella cerca de 8-10 años.
Son viviendas, normalmente pisos, no muy grandes, de tamaño normal, y perfectos para una o dos personas. Antaño solían ser construcciones nuevas, pero hay en día está la cosa más igualada con las viviendas de segunda mano.

La llamada vivienda de reposición
La familia crece, o estas son las circunstancias más comunes. Cambian las necesidades o, incluso, el lugar de trabajo. Se le da mucha más importancia a la distancia, a los servicios, y suelen adquirir estas viviendas dos tipos de personas: gente de entre 35-45 años y gente de más de 65.
Estas viviendas sirven también a la gente más mayor para afrontar la vejez con tranquilidad. Se busca vivir en sitios céntricos y con espacios más pequeños. Este tipo de comprador es el más deseado por las entidades bancarias. Comúnmente el nivel adquisitivo en esta etapa de la vida es mayor, por lo que se puede pagar hasta el 80% de la vivienda al contado. Pensando también en la venta de la anterior vivienda.
El auge de las segundas residencias
Son viviendas para disfrutar de los fines de semana, de las vacaciones, del ocio en general. Algunas viviendas en Santander se usan como segunda residencia, pero el número crece en ciudades y localidades del Mar Mediterráneo o del interior. Hay dos tipos de viviendas de este tipo: las de costa y las rurales. Normalmente en las zonas rurales suelen adquirirse casas, mientras que en la costa los pisos mandan.
Se busca una buena ubicación, unos buenos servicios… Calidad de vida en general. Es una inversión que se hace a mediados de nuestra vida, o puede servir también como ahorro en edades más tardías.
Las viviendas en Santander y el pequeño y gran inversor
También hay viviendas en Santander destinadas a la inversión. El ladrillo ofrece en España una rentabilidad cercana al 7%. Para estos casos, las viviendas, el tipo, es bastante variado. En las grandes ciudades, el lujo es el protagonista. Ya sean pequeñas o grandes casas, chalets o áticos, es lo que más se compra.
Los pisos bien situados también son muy demandados en las grandes ciudades. Estos inversores tienen de 50 años en adelante, una edad en la que no se necesita de mucho apoyo financiero. Se estudia mucho la zona en la que se va a invertir y se atrae a muchos expertos. Como decíamos, los pisos bien ubicados, de alrededor de 80 m2 y con inversiones de entre 90.000 y 200.000 son las operaciones más comunes.

Ahora ya sabes más de las viviendas en Santander, quién compra y qué. Seguiremos ampliando esta información en artículos posteriores. Y eso sí, de viviendas en Santander nosotros sabemos un poquito. Vamos, que conocemos la zona como la palma de nuestra mano. Somos tu inmobiliaria en Santander. Contáctanos y pregúntanos sin compromiso. Te ofreceremos un trato personalizado y te ayudaremos a conseguir tus objetivos.
¡Pásate por nuestra página de Facebook también! Te espera información de lo más interesante.
0 comentarios