¿Conoces el concepto «mobil home»? Es lo que en España llamaríamos una casa rodante o una casa que podemos transportar. En EEUU, esta tendencia lleva al alza durante muchos más años que aquí. Pero, ¿estamos preparados para este tipo de «boom»? ¿En qué se caracterizan estas casas rodantes? ¿Puedo ir de un lado a otro sin más?

Creo que, al menos una vez en tu vida, has visto este tipo de viviendas. Las «mobil home» o casas rodantes son viviendas que van ancladas, la mayoría de veces, a otro vehículo. Puede ser una furgoneta, un 4X4 o un coche con la suficiente potencia para arrastrarlas. En España podemos observar que esta tendencia va al alza, eso sí, muy poco a poco. Es por eso que queremos analizar más en profundidad este tipo de vida y viviendas.
Contenido
¿Qué son las «mobil home»?
Como he dicho, las «mobil home» son hogares transportables. Eso quiere decir que se crea una casa que, por sí sola, forma un único bloque. Anclada a otro vehículo, es como llevar un remolque, solo que puedes vivir en él.
En otros países, como Estados Unidos, el fenómeno «mobil home» está mucho más avanzado que aquí. En España, debido a la geografía y a las leyes, es un poco más complicado cambiar un estilo de vida común por este. Aún así, centenares de personas son las que eligen este modo de vida.
Características de las «mobil home»
Normalmente se construyen para albergar un máximo de dos personas. Obviamente no pueden ser muy grandes si se tienen que llevar a rastras. Sin embargo, eso no quiere decir que no se construyan casa de mayor tamaño. Cuando mayor sea el vehículo que las arrastra, mayor capacidad para hacerlas más grandes.
El acero galvanizado es el material más común para estas construcciones. Es más ligero, se puede transportar mejor y no se rompe con facilidad. Además, estas construcciones se catalogan también como «bienes inmuebles», lo que las hace idénticas (a ojos legales) a una vivienda común.

Problemas de las «mobil home»
Normalmente, y ala estar catalogadas como un bien inmueble, no suelen poner pegas para vivir en ellas. Aun así, antes de instalar una, vendría bien informarse al ayuntamiento en cuestión de dónde va a instalarse esta construcción. Aunque sean viviendas «al uso», su característica de poder transportarse hace que los ayuntamientos estén alerta.
No todos los municipios dejan reposar estas viviendas en cualquier sitio. Los hay quienes disponen de un espacio especifico y de los que, directamente, prohíben su entrada en la ciudad. Este aspecto es quizás el más conflictivo en este tema. Legalmente, el artículo 335 del Código Civil y la norma UNE-EN 1647, regulan «la actividad de los vehículos habitables de recreo y las residencias móviles».
Si leemos detenidamente estas leyes, queda claro que estas viviendas no son como las que estamos acostumbrados a ver. Se suele decir que sí por el contexto legal en el que se engloban, pero luego se tratan como viviendas diferentes. La construcción y la legalidad de vehículos de motor también está presente.

Espero haber arrojado un poco de luz sobre esta tendencia de las «mobil home». Y ya sabes, para cualquier gestión inmobiliaria, te estaré esperando. Si buscas un agente inmobiliario en Santander, Marisol Ceballos es lo que necesitas.
0 comentarios