Planificar la mudanza es algo esencial a la hora de cambiar de hogar, y más si te vienes a Santander. Cantabria es un lugar mágico, aunque la magia de las mudanzas sigue siendo igual de complicada. Y la pregunta es: si me mudo a Santander, ¿qué me llevo?
- Cómo planificar una mudanza
- Me mudo a Santander: toca empaquetar
- Prepara tu maleta para venirte a Santander
- ¿Qué me llevo a Santander?

Si te crees que una mudanza dura unos momentos… vamos mal. Las mudanzas suelen durar varios días y sí, pueden hacerse pesadas. Es por eso que queremos ofrecerte este artículo. Para que sepas cómo afrontar esta situación y, además, para que conozcas qué es lo primero que te tienes que traer.
Ya sabes que el agente inmobiliario en Santander se llama Marisol Ceballos. Tu inmobiliaria en Santander te ayudará con las gestiones que necesites. Ahora, vamos a darte unas cuantas claves para enfocar correctamente una mudanza. Aunque parezca una tontería, una mudanza mal planificada puede poner tu día a día patas arriba. Atención.
Contenido
Cómo planificar una mudanza
¿Sabias que una mudanza es la tercera causa de más estrés en una persona? Efectivamente, se sitúa por detrás de la muerte de un familiar o una separación matrimonial. Así lo redactan los expertos y de esta manera os lo contamos para ponernos en contexto de la importancia de saber manejar esta situación.
Antes de darte los consejos básicos, empezaremos con uno previo. ¿Dónde vas a meter todo? Tómate un tiempo para adquirir los materiales necesarios para llevar a cabo la dura labor del embalaje. Cajas, normales, de cartón, bolsas, todo lo que sea necesario para meter todas las cosas. Y finalmente, nuestro consejos y respuesta a la pregunta de «sí, me mudo a Santander, ¿qué hago?».
Me mudo a Santander: toca empaquetar
En primer lugar, empaqueta los objetos que menos utilices primero. La primera ley básica de las mudanzas es guardar primero todo aquello que no utilices. ¿Para qué? Para dejar lo mínimo antes de abandonar esa casa. Si me mudo a Santander, lo primero que tengo que pensar es qué voy a necesitar sí o sí nada más llegue.
Así pues, todos los objetos de las estanterías, exceso de vajilla, recuerdos y demás, será lo primero que meteremos en las cajas. De igual manera, accesorios, cojines, ropa y demás, también irá guardado. Ahora bien, necesitaremos un lugar donde dejar todas esas cajas. Te recomendamos que utilices una habitación concreta, donde meterás más al fondo las cajas que contengan aquello más vayas a utilizar, y más hacia fuera lo de menos valor para el día a día. ¿Por qué? Porque así meterás más al fondo, en el camión de mudanza, furgoneta o lo que utilices, lo que menos vayas a utilizar, y tendrás más a mano lo más útil. Vamos, que será un efecto inverso.

Prepara tu maleta para venirte a Santander
En primer lugar, cuando decimos preparar tu maleta para venirte a Santander, lo decimos literalmente. Piensa que cuando llegues a tu nuevo destino, lo último que te apetecerá es buscar entre las cajas las toallas, ropa, pijama, etc. Es por eso que nuestra recomendación es que te prepares una maleta (o dos), como si te fueran de viaje o a un hotel. Esto te permitirá echar mano de lo básico para pasar un día (o los que sean), y ya, con más tiempo, ponerte a ordenar todo poco a poco.
Si me mudo a Santander o a cualquier otro sitio, objetos como el cargador del móvil, el cepillo de dientes y demás son básicos. No te centres únicamente en la ropa, sino también en los accesorios imprescindibles.
¿Qué me llevo a Santander?
La primera pregunta de cualquier mudanza: ¿qué me llevo? Si me mudo a Santander lo primero que tengo que saber es el clima, la ropa. Según la clasificación climática de Köppen, Santander tiene un clima suave, lejos de los cambios bruscos típicos de otras partes del país. La oscilación de la temperatura suele rondar los 10 ºC, por lo que no es gran cosa.
Eso sí, si hablamos de sensación de frio o calor, eso es otra cosa. Dependiendo de donde vengas te podrá parecer más o menos duro el clima. Por ejemplo, la gente que vive comúnmente en las islas se ha acostumbrado a un clima caluroso que se convierte en templado por ese hecho, la costumbre. Sin embargo, en el norte sucede, al contrario. Es como cuando vienen ciudadanos europeos de países como Reino Unido, Alemania o países escandinavos. No es raro verlos andar por Valencia, por ejemplo, en pleno diciembre con pantalones cortos.
Lo que sí hay en Santander, y en Cantabria en general, es humedad. Eso sí, los veranos suelen ser muy templados, sin asfixiarte del calor. En conclusión, quizás sí te tengas que traer ropa de abrigo, sobre todo impermeable, pero nada fuera de lo común. Si le ponemos más sencillez al tema, en invierno abrígate y tráete el paraguas, y en verano disfruta de la manga corta.

Si ya te has decidido y has pensado «sí, me mudo a Santander», tu inmobiliaria en Santander te espera. Como agente inmobiliario en Santander conozco esta geografía como la palma de mi mano. Si tienes cualquier duda, ponte en contacto conmigo e infórmate sin compromiso.
0 comentarios