En Santander, las tendencias en compra y venta de propiedades sufren variaciones. Hace unos años, la gente se lanzaba de cabeza a la compra de casas y viviendas de cualquier tipo. Luego, las ponían en alquiler. Era el negocio perfecto. Pero la economía y las tendencias de la sociedad nos han llevado a tener un nuevo ganador en el sector inmobiliario de rentabilidad: los locales comerciales en Santander.

locales comerciales en Santander

En esta ciudad (y en la mayoría de las grandes urbes de España), la inversión en locales a pie de calle empieza a ser un negocio más que fructífero. Así que hoy, en Marisol Ceballos, vamos a desentrañarte la situación actual de esta nueva tendencia: la compra de locales comerciales en Santander.

Situación general

Antes de centrarnos concretamente en los locales comerciales en Santander, vamos a explicarte la situación general. Y es que la inversión en este tipo de comercios ha tenido su pico más alto desde 2008. Concretamente, según asegura El Economista, se han realizado transacciones por 1.700 millones en el pasado año. Una cifra que, en los tiempos que corren, había quedado olvidada. En resumen, entre 2018 y 2017 hay una diferencia del 70%.

Y para este 2019 no se esperan cifras inferiores en este tipo de inversiones. Básicamente, se trata de una pérdida del miedo. Los inversores están viendo la rentabilidad que supone este tipo de negocio y se lanzan. De hecho, puede que se abra el abanico de posibilidades (de las que hablaremos a continuación) llegando a la adquisición de residencias de estudiantes o de ancianos, por ejemplo.  

¿De dónde proviene el capital invertido? En primer lugar, predomina la inversión extranjera con un 44%, en segundo lugar la nacional, con el 42% y, por último, las socimis, que suponen el resto del capital.

¿Qué tipo de locales predominan?

En este tipo de acciones hay un tipo de inversión que destaca entre las demás, pero hay concretamente dos segmentos que son los que han captado el crecimiento de capital. Estamos hablando de los locales dedicados a la moda y las sucursales bancarias.

Los espacios a pie de calle en localizaciones consideradas “prime” han sido los que más atención han recibido en los últimos tiempos. Sobre todo, por parte de las Socimis. E, históricamente, estas tiendas estaban ocupadas por firmas de moda, como puede ser Inditex. De hecho, una de las grandes operaciones registradas en 2018 ha sido por parte de Deka Inmobilien, que adquirió 16 locales de la multinacional por 400 millones de euros.

Pero en estos movimientos hay siempre un tipo de negocio que despunta. Que tiene el foco de mira de inversores. Estaríamos hablando de los centros comerciales. En 2018 se registraron 32 operaciones por unos 1.900 millones. Pero, a pesar de ser el negocio que más capital movió, esta cifra supuso una bajada del 25% respecto a 2017.

Por lo tanto, podemos concluir que los inversores empiezan a buscar cada vez más tiendas a pie de calle. Esto puede deberse a la bajada de popularidad de los centros comerciales. Las personas, sobre todo los jóvenes, cada vez buscan locales más exclusivos y que se diferencien del resto. Y si algo predomina en los centros comerciales es la homogeneidad.

locales comerciales en Santander

Locales comerciales en Santander: qué destaca

Evidentemente, la tendencia generalizada del país también se repite en Santander. Estas “modas” de inversión se deben al retorno que ofrecen estos comercios. Como ya hemos dicho anteriormente, el retorno de este tipo de inversiones y de locales se debe a un cambio en las preferencias de la sociedad. Y, al fin y al cabo, lo que se busca cuando se destina cierto dinero es un retorno de ese capital.

En Santander somos únicos, en todo. Incluso en el tipo de locales que mayor retorno ofrecen a sus inversores. Aunque no seamos una de las ciudades más destacadas del país, en nuestra ciudad predomina la rentabilidad de las oficinas. En 2018 la rentabilidad fue del 5,2%. Todo esto, a pesar de que este tipo de inversión es el más inestable de todos los que se puedan valorar. Por lo tanto, es más complicado conseguir datos concretos para saber a ciencia cierta cómo funcionan.

La conclusión es que el mercado de adquirir locales comerciales para rentabilizarlos con posterioridad está al alza. Estos movimientos, unos años atrás, estaban copados únicamente por las grandes élites económicas. Pero hoy en día cualquier tipo de inversor ve en estas acciones un buen nicho para depositar su capital.

locales comerciales en Santander

Si estás interesado en adquirir locales comerciales en Santander por primera vez, lo mejor es que acudas a un profesional. Y no olvides que Marisol Ceballos es tu agente de confianza, tu inmobiliaria en Santander, tu inmobiliaria en Cantabria. ¡Nos encantará ayudarte en todo aquello que necesites!


0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *