El Home Staging es la técnica destinada a vender tu casa más rápidamente. A muchos se les hace cuesta arriba vender un inmueble por una cosa u otra. Este método se está implantando con mucha fuerza en nuestro país gracias a sus resultados y muchos apuestan por él.

La compraventa de casas de segunda mano en nuestro país aumenta. Esto ha incentivado que los vendedores destinen un porcentaje mayor de su sueldo a acondicionar el inmueble y hacer que este se vea más apetecible de adquirir. Hoy te traigo el home staging: la técnica por la que están optando particulares e inmobiliarias para sacarle el máximo partido a una vivienda. Atención porque esto se basa en el antes y el después.

Home Staging: primera impresión

Para empezar, la primera impresión. Al entrar a una casa recibimos mucha información sobre la misma. Obviamente cada persona puede pensar una cosa al respecto, pero la mayoría de opiniones pueden coincidir. El home staging empezó a implantarse en nuestro país en época de crisis, y no sin razón. La venta o alquiler de inmuebles en época de crisis colapsaba el mercado y había infinidad de opciones. Ante esto, la diferenciación era clave si querías vender.

home staging

El home staging se basa en preparar la casa para que luzca en todo su esplendor, destacando sus virtudes y mitigando sus defectos. El objetivo es entrar a los potenciales consumidores por los ojos, por lo que primar lo estético es pieza clave. La decoración, las vistas y la organización del espacio serán tres pilares donde apoyarse.

Claves del home staging

Primeramente, las zonas que más llaman la atención del cliente son la cocina y el baño. Gran parte del presupuesto que destinemos a la reforma y aclimatación van a ir a parar a estos dos habitáculos. Para realizar una reforma exprés de estas zonaspodemos «iluminar» el baño con alguna pintura de tonos claros e incorporar azulejos. Estos tonos le darán un poco más de modernidad a estos espacios. En cuanto a la cocina el espacio será vital y el diseño se interpondrá por encima de los electrodomésticos y muebles. Eso sí, necesitará un poco más de presupuesto y mano de obra.

home staging que es

Para conseguir una buena venta es especialmente relevante despersonalizar los espacios, crear habitaciones neutras. Eso quiere decir que tenemos que cambiar los materiales de las cortinas, quizás los muebles y optar por una decoración minimalista. El objetivo es que el cliente se imagine viviendo allí a su manera y no sienta la sensación de que está viviendo en una casa donde ya ha vivido otra gente.

Por otra parte, a menudo las casas a la venta cuentan con demasiado muebles y trastos. Lo que debemos hacer es descongestionar un poco el espacio y mostrar el máximo espacio posible. Podemos optar por decorar los espacios con muebles de bajo presupuesto. ¿Qué nos permite esta opción? Tomar fotografías del inmueble mostrando espacio pero dando información al cliente de que ahí cabe un mueble u otro, la cama, el lavavajillas, etc.

home staging

¿Hay receta para el home staging?

En el home staging no existe una receta milagrosa. Se trata de acondicionar cada espacio acorde con lo que puede transmitir. Y, cuando tenemos esto, maximizarlo y hacerle un lavado estético de cara. Esta técnica de marketing puede vender tu casa hasta 8 veces más rápido. Esto es gracias a la distribución, los detalles y las pequeñas reformas que se puedan hacer en tu domicilio.

Finalmente, piénsalo. El home staging es una tendencia que cada vez se usa más gracias a los resultados que podemos obtener con ella.

Desde Marisol Ceballos queremos que sepas que existen otros métodos para incentivar la venta de tu piso, ¡y aquí lo hacemos! ¡Préstanos tu confianza!

Y ya sabes, si te ha gustado el artículo, ¡compártelo!


0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *